Uno de los servicios más importantes que ofrecemos en EnerTek son las estaciones hidrométricas, que, tal como su nombre indica, permiten medir parámetros del recurso hídrico, y principalmente el caudal y calidad de agua.
Según American Meteorologic Society Glossary of Meteorology, una estación hidrométrica se define como “un punto establecido (estación) en un río, quebrada, canal, lago, estuario o embalse donde se recopilan y registran datos sobre el agua. Dichos datos pueden incluir el caudal, nivel (elevación de la superficie del agua), velocidad, descarga, concentración de sedimentos, temperatura del agua, propiedades químicas y biológicas del agua, formaciones de hielo y otras características”.
En EnerTek, pongamos nuestra tecnología a trabajar por nuestros clientes o aliados para medir los parámetros de agua disponible en cuerpos de aguas, tales como ríos, quebradas, canales y tuberías originados por las descargas de lluvias y los escurrimientos, flujo base o otras más sin importar si las condiciones son extremas.
Nuestra amplia experiencia se puede resaltar a través del trabajo que hemos realizado en más de 50 estaciones de monitoreo automático para varias empresas peruanas, entre ellas, algunas de las más importantes del Perú. Es por ello que en esta nota, con ese conocimiento, te brindaremos toda la información que necesitas acerca de las estaciones hidrométricas.
QUÉ SON LAS ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
Somos especialistas en estaciones hidrométricas. Estas, como indica su nombre, son estaciones (“puntos establecidos”) donde se mide (“métrica”) parámetros de agua (“hídrica”).
En su forma más sencilla, Senamhi indica referente a esta: “Una estación hidrométrica consiste en una regla graduada que es colocada en un río o laguna para medir la cantidad de agua que discurre en ellos”.
La medición de estaciones métricas más común que se realiza es de caudal y la forma más sencilla es por medio de mediciones del nivel con nuestra reglas graduadas.
Con el establecimiento de una estación se crea una relación conocida entre el nivel de agua y el caudal que pasa por la estación hidrométrica en cualquier momento (conocido como curva de aforos).
Es preciso recordar que, para mediciones precisas se requiere conocer el área de la sección transversal; mientras en estaciones en canales, tubería y/o estructuras este ya se conoce, en cauces naturales lo medimos con precisión con medios de batimetría.

POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
Como indica el Senamhi: “[Con las estaciones hidrométricas] se busca prevenir oportunamente cualquier evento que pueda afectar a las poblaciones que habitan en el ámbito del Área Natural Protegida, como consecuencia de algún incremento del caudal del río. Asimismo, contribuirá en la mejora de las condiciones de transporte y aprovechamiento de los recursos naturales de la reserva por parte de las comunidades locales».
Por otro lado, en la minería y la industria las estaciones hidrométricas se requieren para saber con precisión cálculos del recurso hídrico o balance de agua o descarga de efluentes para operaciones y control de impactos medioambientales.
Las estaciones hidrométricas que permiten la medición del caudal de agua, tienen importantes aplicaciones en:
- Sistemas de monitoreo ambiental.
- Descarga de presas / efluentes.
- Flujo en canales regulares o naturales.
- Flujo en tuberías de procesos industriales.
- Sistemas de alerta de inundaciones.
- Sistemas de monitoreo de nivel de tanque.
QUÉ TIPOS DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS EXISTEN
Existen las estaciones hidrométricas de caudal y de calidad.
En las estaciones de caudal, hay dos medios más comunes de medición: de nivel o de velocidad.
En EnerTek ofrecemos una variedad de opciones dependiendo de las condiciones del sitio:
- Medición de nivel con curva de aforos en sección natural no mejorada.
- Medición de nivel en sección controlada (o sección mejorada).
- Estructuras hidráulicas de medición de nivel. Estos incluyen «Aforadores» o también conocidos como flume (tipos parshall, cutthroat) y «Vertederos» o también conocidos como weir (tipos cresta delgada ‘v-notch’ o cresta ancha ‘broad crest’.
También ofrecemos medición de velocidad para la medición en:
- Ríos naturales sin curva de aforo.
- Canales con condiciones de caudal complejas.
- Cámaras de carga con controles de caudal dinámicos.
- Procesos industriales.
- Descarga municipal de agua, planta tratamiento.
Para el óptimo funcionamiento de las estaciones hidrométricas, en EnerTek contamos con múltiples equipos para la medición de los diferentes medios. Desde sensores de medición de presión (carga hidráulica), sistemas de radar, ultrasonido y electromagnético, flujometros, hasta perfiladores de corriente Doppler acústico (ADCP), que nos permiten diseñar, instalar y mantener, sistemas de medición de nivel de agua con alta precisión en ríos, quebradas, canales, lagunas, presas, etc.
Equipos de EnerTek:


Regla limnimetrica:

Aforadores y vertederos prefabricados o personalizados (a medida):

CÓMO FUNCIONA UNA ESTACIÓN HIDROMÉTRICA
En la actualidad, las estaciones hidrométricas han pasado a un plano más digital, automatizando las mediciones por medio de sistemas de telemetría que permiten el monitoreo remoto y la gestión de datos más eficiente y de redes de sensores.
Estas redes, actualmente llamadas red de estaciones hidrométricas automáticas o estaciones hidrométricas automatizados, permiten gestionar el control de descargas por las autoridades en entornos mineros, el control de operaciones, en mediciones internas y/o control de licencias de uso de agua, etc.
Así se reduce el costo (OPEX) de visitas a campo tanto como el riesgo de movilización para toma de datos manuales. Además, permite evaluar datos con mayor frecuencia y en tiempo real.
En la ingeniería, el funcionamiento de una estación hidrométrica permite contribuir en el aprovechamiento de los recursos hídricos, para que de esta manera se logre una mejor gestión sea para para el abastecimiento del agua potable municipal manejo de aguas industriales, la generación de energía hidroeléctrica, y balance hídrico para línea base y protección del medioambiente, entre otras actividades.
Aquí en EnerTek estamos listos para asesorarte en la mejor forma de implementar tu red de monitoreo. ¡Somos expertos en mediciones!